10 claves para ahorrar en electricidad en casa
El alto consumo de energía que se produce en los hogares que observamos cuando nos envían las facturas, está haciendo que cada vez más gente se conciencie en ahorrar energía y en tener un control mucho más preventivo en el uso de los aparatos de casa el tiempo justo y necesario.
Te damos una serie consejos y claves para ahorrar en electricidad en tu hogar y ver más reducidas tus facturas:
- Usa bombillas de bajo consumo. La iluminación consume entre el 12 y el 20% del gasto de energía total de un hogar. Las bombillas de bajo consumo te permitirán ahorrar hasta un 80% de energía.
- Apaga las luces antes de salir de una habitación. Aprovecha la luz natural al máximo.
- Si puedes regular la calefacción en tu hogar, mantenla siempre a 21ºC. En el caso de los aires acondicionados, cada grado suplementario representa un 7% más de consumo energético.
- No dejar enchufados los cargadores de aparatos electrónicos (como el del móvil o el ordenador) cuando no se estén utilizando.
- Descongela periódicamente el frigorífico. La escarcha crea un aislamiento que aumenta un 20% el consumo eléctrico suplementario.
- No uses agua caliente para lavar la ropa. Es el mayor consumo de electricidad de un hogar. Siempre que no sea necesario, es preferible lavar en frío.
- En caso de tener algún nuevo electrodoméstico, es recomendable revisar el etiquetado. Los electrodomésticos de Clase A son los más eficientes.
- El conveniente llenar el lavavajillas, ya que es uno de los electrodomésticos que más energía consume. El 90% conlleva el proceso de calentar el agua, y el 10% restante para agitar el agua.
- Lo mismo ocurre con la lavadora. Es preferible llenarla cada ciclo para ahorrar tanto electricidad como agua.
- Encender los electrodomésticos sólo cuando se vayan a utilizar realmente. Se ha comprobado que el 40% del tiempo en el que la televisión está encendida, no se está viendo.
Cambiar nuestros malos hábitos energéticos puede ser la diferencia para reducir el consumo de energía en el hogar, no sólo en nuestros bolsillos, sino también en el medio ambiente.