3 tips para que la factura eléctrica no se dispare en Navidad
La Navidad está cerca y nuestra factura eléctrica empieza a temblar. Es una época en la que normalmente los gastos en lo que a electricidad se refiere se incrementan un 20%. Las luces de Navidad o el tiempo invertido en la cocina son algunos de los motivos que hacen que esa factura se incremente.
Hoy queremos daros 3 tips que os ayudarán a controlar el gastos y tener unas felices navidades.
1. Usar luces de Navidad que consuman menos: Recomendamos sustituir nuestras antiguas luces incandescentes por otras que consuman menos como por ejemplo las de led. Es verdad, que su coste es mayor, pero también nos duraran mucho más y gastaran mucho menos. Además, si elegimos momentos puntuales para encender las luces en lugar de tener las en funcionamiento durante todo el día, notaremos un importante ahorro en nuestra factura.
2. Cocinar ahorrando: Podemos cocinar en olla express en lugar de hacerlo en cazuela. Ahorraremos tiempo y dinero y conseguiremos recetas igual de deliciosas. Si hemos elegido cocinar uno de los típicos platos de la Navidad en los que el horno es un imprescindible, podemos optar por colocar más de una bandeja al mismo tiempo y cocinar así, varios platos al mismo tiempo. Además, debemos abrir el horno,el menor número de veces ya que cada vez que hacemos este gesto perdemos un 20% del calor acumulado, lo que se traduce en un mayor gasto.
3. Lava los platos en el lavavajillas: En contra de lo que la lógica nos dice, en Navidad ahorraremos si utilizamos el lavavajillas en lugar de lavar a mano. Cuando tenemos muchos invitados, y por tanto utilizamos mucha vajilla, gastaremos menos agua utilizando el lavavajillas, y cuando el termostato sea eléctrico, también ahorraremos en electricidad.
Son 3 tips muy sencillo que nos ayudarán a reducir nuestra factura y a disfrutar de nuestras navidades al 100%. ¡Felices Fiestas!