AEROGENERADORES SIN ASPAS, LA NUEVA PROPUESTA PARA OBTENER ENERGÍA RENOVABLE
En anteriores entradas del Blog os hemos hablamos mucho de los aerogeneradores y las energías renovables. Como ya os hemos contado, la demanda actual de energías de este tipo están en auge y cada vez más personas deciden implantar medidas como estas en sus hogares y oficinas, sin embargo, no podemos dejar de usar la energía convencional, por este motivo el primer paso para conseguir la sostenibilidad sería concienciar a la población sobre el consumo moderado y responsable de los recursos energéticos.
Por otro lado, las energías renovables tienen una cara oculta y es que en ocasiones, algunos de los materiales utilizados para fabricar los determinados mecanismos, no son del todo ecológicos. Algún ejemplo de esto es que para fabricar una pala de una turbina se producen, aproximadamente, una tonelada de residuos tóxicos. Ahora piensa que cada turbina lleva 3 palas, por lo que los residuos generados se triplican. A esto le añadimos el elevado coste inicial que supone instalar un dispositivo de tal tipo.
Otra desventaja sería el desembolso inicial que debemos hacer si queremos instalar algún sistema energético en casa o bien en la oficina. En este caso, hablaríamos de unas placas solares, aunque a la larga las rentabilizaríamos, no todo el mundo puede permitirse gastar entre 3.000 y 9.000 € que suele costar una infraestructura de este tipo.
Para solucionar estos inconveniente, los chicos de Vortex han ido un paso más allá y han inventado la turbina eólica sin aspas y, por consiguiente, más barata. Un invento curioso que produce los remolinos que provoca el viento para, mediante un movimiento de oscilación, producir energía. De momento han lanzado su campaña en Indiegogo y ya han conseguido la cifra de 50.000€, lo que necesitaban para comenzar con los prototipos y las pruebas.
¿QUE VENTAJAS TIENE VORTEX FRENTE A UNA TURBINA EÓLICA CONVENCIONAL?
- Más respeto al medio ambiente, puesto que se reduce el material para construir cada aparato.
- Menos impacto ambiental, al no tener aspas no hay peligro de interferir en las rutas migratorias de las aves ni provocarles daños.
- Mucho más silencioso que las turbinas convencionales.
- Son un 80% menos pesados que los molinos, por lo que facilita mucho su instalación.
- El mantenimiento casi inexistente, debido a la ausencia de engranajes, por lo que son más duraderos.
- Con todas estas ventajas, nos damos cuenta que producir energía con Vortex es un 40% más barato que con un molino.
Con todo esto a su favor, Vortex tiene muchas papeletas para convertirse en una opción viable en esto de las energías renovables. Además, Vortex está enfocado a 2 mercados, tanto al particular con Vortex de un tamaño de unos 13 metros que puedes instalar en tu casa a nivel colectivo, hasta aparatos de unos 150 metros, ideales para plantar un campo y abastecer ciudades enteras.
A continuación os dejamos un vídeo donde explican como funcionan estas nuevas turbinas sin aspas:
https://www.youtube.com/watch?v=WqcNc9bKlNY