¡Ahorra en el precio de tus facturas de la luz!
El precio de la luz continúa rompiendo records y esta semana ha llegado a subir a las 91,88 euros. Ante esta situación, son muchas las casas y familias que se están esforzando en ahorrar lo máximo y ver reducida su factura de la luz.
En Aristos, ya os hemos dado algún consejo sobre como reducir en energía en casa, así que os vamos a dar algunas indicaciones más para que la subida del precio de la luz no afecte tanto a la factura del mes.
- Una de las primeras cosas a tener en cuenta es ajustar la potencia contratada, ya que es una buena parte de lo que pagas en tu factura: cada 1,15 Kw de potencia suponen casi 50 euros al año. Por eso es fundamental controlar cuánta potencia contratas.
- Una tarifa conDiscriminación Horaria es la mejor manera de ahorrar para casi todos los hogares. Te interesa si eres capaz de concentrar al menos el 30% de la luz que consumes en horario valle (desde las 22 horas hasta las 12; desde las 23 a las 13 en verano). Los hogares que no tienen esta tarifa consumen de media un 50% en horario valle, por lo que sin esfuerzos adicionales podrían ahorrar 80 € al año en su factura de la luz.
- Conecta todos los equipos (televisores, dvd, tdt) asociados a un «ladrón» o base de conexión múltiple. Es mucho más sencillo de apagar y podrás conseguir ahorros superiores a 40€ anuales.
- Ajustar el gasto en calefacción. Una temperatura en casa de 19ºC a 21ºC es razonable. Por la noche es mejor que en los dormitorios baje un poco: entre 15ºC y 17ºC. Cada grado de más supone un incremento del 7% en el consumo.
- En los meses de verano, fija la temperatura de refrigeración en 26º. Un ventilador, preferentemente de techo, puede ser suficiente para mantener un adecuado confort.
- No abrir el horno innecesariamente para revisar la comida. Cada vez que se hace se pierde un mínimo del 20% de la energía acumulada.
- Siguiendo con esto, es recomendable apagar el horno antes de finalizar la cocción: el calor residual será suficiente para acabar el proceso.
- Utiliza lámparas de bajo consumo. Aunque no es de las partidas más costosas, la iluminación abulta la factura final. «Las bombillas de bajo consumo son un ahorro interesante a medio plazo. Hay que hacer una inversión, pero luego se nota y merece la pena.
- No introduzcas alimentos calientes en la nevera. Si los dejas enfriar fuera ahorrarás energía. Limpia, al menos una vez al año, la parte trasera del aparato.
- Limpia el filtro del lavavajillasy revisa los niveles de abrillantador y sal. No es necesario aclarar la vajilla antes de meterla en el lavaplatos, sólo retirar los restos sólidos, pero si la aclaras, utiliza agua fría.