Claves para ahorrar en una comunidad de vecinos
Ser presidente o formar parte de una comunidad de vecinos implica gastos mensuales que se pueden ver más reducidos si nos movemos por el terreno de las energías más eficientes en las viviendas.
Si contamos los gastos que supone formar parte de una comunidad de vecinos son luz, calefacción central, mantenimiento de ascensor, limpieza… Os vamos a dar cuatro claves para ahorrar en una comunidad de vecinos, y aprovechar una gestión eficiente de la energía para abaratar las facturas lo máximo posible:
- Cambiar las calderas. Uno de los beneficios más llamativos del cambio de caldera de una comunidad por una de gas natural, es que se puede conseguir un 45% de ahorro en calefacción y agua caliente.
- Repartir los gastos. Recordemos que en 2017 será obligatorio contabilizar individualmente los consumos de calor y agua caliente para comunidades con sala de caldera centralizada y repartir la factura en función del gasto real de cada vecino. Esto permite que cada vecino pague por lo que realmente consume, lo cual supone un reparto equitativo y contribuye al ahorro y eficiente energética del edificio.
- Aislamiento térmico. EL 70% de las pérdidas de energía se producen a través de la fachada si están mal aisladas, ya que permiten el traspaso de frío y calor entre en el exterior e interior de las viviendas. Un adecuado aislamiento térmico del edificio puede llegar a reducir hasta el 40% del consumo energético, además de reducir las emisiones de CO2.
- Modificar la iluminación. La iluminación suele ser uno de los gastos más altos. Si sustituimos la iluminación por LED, ahorramos un consumo en iluminación hasta el 70%. Además, también mejora la comodidad visual, ya que posee un alto nivel de iluminación.