Consejos para el ahorro de gas
En la entrada del blog de hoy tenemos muchos que consejos para el ahorro de gas que darte, algunos probablemente los sepas pero no los pongas en práctica. ¡Nuestro reto para febrero es hacer que la factura del gas baje lo más que pueda! A continuación te damos varios tips que no debes olvidar:
1.Solicita a un técnico especializado que revise tu instalación y aparatos de consumo para asegurarte que funcionen correctamente.
2. Revisa que las tuberías de agua caliente no tengan fugas de agua, ya que éstas incrementan el consumo de gas natural.
3. En la temporada invernal, forra con material aislante las tuberías de agua caliente que se encuentren fuera de tu hogar.
4. Utiliza aparatos que sean eficientes en el consumo de gas, como los calentadores de agua de paso (boilers).
5. Procura mantener el regulador de tu calentador de agua en un nivel medio, no es necesario tenerlo en la temperatura más alta.
6. Al momento de cocinar o calentar alimentos, tapa las ollas para que la cocción sea más rápida.
7. Revise la tarifa que tiene contratada, y pídale a un asesor que le ayude a escoger la más adecuada para sus necesidades.
8. Los expertos recomiendan encender la calefacción por la mañana y apagarla por la noche manteniendo una temperatura ideal por el día de entre 20-21 grados centígrados y entre 16-15 grados durante la noche. Reduciendo la temperatura en la vivienda se consigue un ahorro en torno al 13%.
9. Cuando se esté fuera de casa lo más eficiente es apagar la calefacción, si nos ausentamos unas horas, se recomienda mantener el termostato a 15 grados y mantener esta temperatura en aquellas habitaciones que no se usen habitualmente.
10. El tamaño, el material y el uso de los recipientes para cocinar son básicos para ahorrar. Utensilios iguales o superiores en tamaño que los quemadores para no consumir calor. Cacerolas con tapas, ollas a presión, ollas de fondos planos permiten ahorrar entre un 25-50% de energía.
11. Debemos evitar poner ropa a secar en los radiadores. Al taparlos, hacen un esfuerzo extra para calentar y eso termina inflando nuestra factura.
12. Obviamente, es fundamental un buen aislamiento de la casa y por ello por las noches bajaremos las persianas y cerraremos las cortinas para evitar que se vaya el calor. Por el día, haremos lo contrario y permitiremos que entre el sol con las ventanas cerradas, obviamente. Para ventilar, con diez minutos diarios será suficiente.
13. Al cocinar, taparemos las cacerolas porque esto puede permitirnos ahorrar hasta un 25% de energía. La olla a presión es fundamental para ahorrar, de media consume un 50% menos de energía que otro utensilio.
14. Lo ideal es empezar a cocinar con una temperatura alta, que bajaremos poco a poco y terminaremos de cocinar con el gas apagado para aprovechar el calor residual. Al hervir, bajaremos al mínimo el gas una vez que se alcance el punto de hervor.
Por último abríguese bien, no es necesario que siga de manga corta y en bermudas a mitad del invierno, con esto no solo evitará poner en exceso la calefacción si no también evitará los resfriados.