LAS COMPAÑÍAS ESPAÑOLAS FACTURAN 80.000 MILLONES EN 2014
Un total de 33 compañías españolas tuvieron una facturación conjunta en 2014 de unos 80.000 millones de euros. Estas empresas participan en la elaboración y la gestión de aproximadamente el 40% de las principales concesiones y proyectos de infraestructuras de transportes del mundo. En el caso del ferrocarril, este esfuerzo se resume en 133 grandes intervenciones en todo el mundo. De ellas, 53 se hacen en Europa, 48 en América, 16 en Asia, 10 en Australia y 6 en África.
Estos datos están recogidas en un interesante y completo artículo publicado por la revista Vía Libre, editada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Esta publicación de carácter especializado está destinada al mundo del ferrocarril, la cual tiene una versión impresa y otra digital con contenidos diferentes.
Además, en esta publicación se hace un repaso a las 14 obras ferroviarias internacionales de mayor presupuesto en las que intervienen empresas españolas. Entre ellas destacan el Ave La Meca-Medina, desarrollada por un consorcio hispano-saudí; los metros de Riad, Doha, Panamá, Otawa, Toluca, Sidney, Boston y Lima; el proyecto Marmaray, que incluye un túnel bajo el Bósforo entre Asia y Europa; y la línea de alta velocidad entre Estambul y Ankara.
Respecto a las empresas, destaca ACS, en primer lugar del ranking mundial, entre los 250 principales contratistas del mundo por cifra de exportación y sexta por cifra de producción total. Además, es la empresa líder mundial en la gestión de infraestructuras de transporte por número de concesiones de carreteras, ferrocarriles, aeropuertos o puertos en construcción y/o explotación.
Por capital invertido, cinco empresas españolas se ubican en la élite mundial por derecho propio. Ferrovial-Cintra está en primer lugar, seguida de ACS, con Sacyr en séptimo lugar, Globalvía-FCC en el octavo y OHL en novena posición.