Un consorcio formado por doce empresas españolas han conseguido el contrato de desarrollo de la alta velocidad entre La Meca-Jeddah-Medina, en Arabia Saudí. El importe de la obra será de diez millones de dólares, unos 6.800 millones de euros.

El proyecto implica la construcción, explotación y mantenimiento de la línea y de los trenes durante un periodo de doce años con opción a prórroga. La línea tendrá 35 trenes y 450 kilómetros de longitud, y dará servicio a más de 160.000 peregrinos al día y 60 millones de viajeros al año. Será una de las líneas más modernas, seguras y de mayor calidad del mundo.

Además de Renfe y ADIF, el consorcio por parte española está formado por Ineco, Indra, OHL, Consultrans, Copasa, Imathia, Cobra, Dimetronic, Inabensa y TALGO. El contrato fija el suministro 35 trenes de alta velocidad (300 km/h) –hay una opción de compra de 23 trenes más durante el periodo de operación– equipados con la última tecnología de señalización y sistemas de comunicaciones y la construcción de una doble vía electrificada que unirá La Meca y Medina en menos de dos horas y media.

Los trenes contarán con capacidad para más de 450 viajeros cada uno, servirán una demanda diaria de 166.000 viajeros, lo que equivale a una demanda potencial de más de 60 millones de viajeros anuales. El servicio tendrá demandas en hora punta de entre 11.000 y 13.000 viajeros a la hora.

Interés internacional por el modelo español
La elección de un consorcio español para la realización de este ambicioso proyecto demuestra que la Alta Velocidad Española es un modelo exportable a otros países y mercados, y que gracias al esfuerzo inversor realizado, España se ha situado como un país de referencia en alta velocidad, colocando a sus empresas como líderes mundiales de los diferentes subsectores en los que se estructura este modo de transporte.

La acción determinada del Ministerio de Fomento ha propiciado que durante los últimos meses se hayan multiplicado y coordinado los contactos de este sector en todo el mundo. En ese sentido se han producido numerosas visitas de responsables extranjeros a España para examinar el sistema ferroviario, mostrando su interés en conocer las claves del éxito del modelo español.

 

Leave Comment