Breve historia de la energía solar
Si creías que el uso de la energía solar es un invento de nuestra generación, estás muy equivocado. La energía solar y su uso por los seres humanos es más antigua de lo que te figuras. Te contaremos una breve historia de la energía solar y nos centaremos en el uso de los paneles solares.
Griegos y romanos en el s III AC eran capaces de encender antorchas de los rituales religiosos a través de unos recipientes en forma parabólica con un interior reflectante.
El funcionamiento era sencillo: exponerlo dos días al sol para que la radiación se concentrara en el foco alcanzando altas temperaturas. Y en el momento en el que se ponía una antorcha en el foco, prendía rápidamente.
Como ves, el aprovechamiento de la energía del sol no es nuevo, pero lo que sí es más moderno es la tecnología de los paneles solares, que es lo que más relacionamos respecto al aprovechamiento del Sol.
Fue el científico Alexandre-Edmond Becquerel el primero en reconocer el efecto fotovoltaico en 1839. Aunque la primera celda solar, no fue diseñada hasta 1883 por Charles Fritts, con una eficiencia de un 1%. Como su costo era alto, no se utilizó para generar electricidad, sino para otros fines.
Las celdas más modernas para la época que fueron un poco más similares a las que conocemos actualmente, se desarrollaron en 1954 en los laboratorios Bells. Estos avances permitieron la aparición en el mercado de las primeras células solares, las cuales comenzaron a utilizarse en satélites espaciales tanto en la Unión Soviética como en Estados Unidos.
La energía solar para uso doméstico apareció en 1970 en las calculadoras y algunos paneles pequeños para el techo, y fue más tarde, en los años 80, cuando se van conociendo más aplicaciones de la energía solar y se comienzan a utilizar en los techos de granjas y zonas rurales.
La mejora de la eficiencia energética solar y la disminución de su costo, hacen que sean más utilizados tanto en zonas rurales y urbanas. Desde entonces, es considerada como una de las principales fuentes renovables debido a que no contamina y ha mejorado su rendimiento en la generación de electricidad en cantidades industriales.