¡Trucos para ahorrar agua en el hogar!
El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua y aunque ya hayamos pasado esta celebración, todavía estamos a tiempo de dedicarle al agua la importancia que tiene. De hecho, el ahorro del agua en nuestro hogar no deberíamos hacerlo solamente porque sea 22 de Marzo; el ahorro de agua podemos hacerlo todos los días del año ya que no nos cuesta nada y nos beneficia mucho.
Regular la presión. Los aparatos sanitarios están concebidos para recibir una determinada cantidad de agua. En algunos hogares, el agua fluye a una presión mucho mayor a la necesaria. Consecuencia: dejar los grifos abiertos significa gastar unos 7 litros de agua por minuto demás. Es posible instalar un reductor de presión entre el medidor y el equipo sanitario. Es posible y no es caro. De todos modos, será mejor que la instalación la realice personal especializado.
Aireador para reducir el flujo de agua. El aireador se fija entre la junta y el grifo cromado. Es un dispositivo de muy bajo coste, dependiendo de la marca, y el flujo del grifo entre 6 y 8 litros e inclusive más, dependiendo de los modelos. La presión sigue siendo idéntica y con este sistema se puede ahorrar un 40% del consumo de agua.
Válvulas termostáticas. El tiempo que dedicamos a ajustar la temperatura del agua hace que estemos perdiendo casi el 15% de consumo de agua para una ducha y un 5% para un baño. La instalación de una válvula termostática permite fijar la temperatura del agua gracias a las graduaciones y a los grados. Algunos dispositivos también ofrecen la posibilidad de fijar la velocidad en 8 litros por minuto.
Duchas tónicas y económicas. Si nos gustan las duchas energizantes, optemos por los duchadores. Estas “mangueras” manuales se fijan con flexibilidad y fraccionan las gotas de agua. Son muy eficaces porque multiplican la superficie del agua en contacto con la piel.
Cerrar bien los grifos. Un grifo mal cerrado desperdicia alrededor de 40 litros de agua al día. Es decir, si haces el cálculo al año observarás que un grifo (solo uno, no hablamos si hay tres o cuatro grifos que gotean) mal cerrado desperdicia alrededor de 14.500 litros de agua al año. Por eso, si no quieres contribuir al desperdicio de agua potable, asegúrate de cerrar bien los grifos.
Cisterna. A veces tendemos a tirar papeles y otros residuos en el inodoro, sin darnos cuenta de que cada vez que tiramos la cadena estamos gastando una importante cantidad de agua. Por otro lado, una cadena que pierde agua gasta más aún que un grifo que gotea. Un truco para reutilizar agua de la cisterna es colocar una botella de agua en el tanque al tirar de ella (solo funciona en inodoros bastante antiguos).
Solucionar fugas de agua. A veces existen fugas de agua que no solo suponen una importante pérdida de este bien tan preciado, sino que también pueden ocasionar problemas más graves, como humedades que pueden incluso terminar provocando problemas en la estructura del edificio. Por eso, si tienes una fuga, ya sea en el fregadero, en el baño o en el jardín, lo mejor es que lo soluciones cuanto antes, si es necesario acudiendo a profesionales.