TIPS para un menor impacto ambiental
En Aristos Industrial estamos muy concienciados con el cuidado del medio ambiente y la importancia del uso de energías renovables en la vida cotidiana. A día de hoy, todavía es muy bajo el porcentaje de viviendas que utilizan este tipo de recursos para abastecerse, por eso creemos que es necesario optimizar el uso eléctrico de manera que su impacto ambiental sea mínimo y además repercuta positivamente en el bolsillo de consumidor.
Por todo ello, hoy os traemos algunos tips que os ayudarán a ahorrar en vuestra factura eléctrica:
Es muy importante tener contratada una potencia eléctrica acorde con nuestras necesidades. Cuanto menor sea esa potencia contratada, mayor será el ahorro.
Uno de los mayores gastos de energía diaria se traducen en el uso de electrodomésticos. Los que más consumen son el frigorífico, la televisión, la lavadora y el lavavajillas. No se trata de dejar de utilizarlos, sino de hacer un uso óptimo. En el caso del frigorífico, nos ayudará no introducir alimentos calientes, no mantener la puerta abierta durante mucho tiempo o conservar una temperatura acorde con nuestras necesidades, es decir, entre 3ºC y 7ºC para el frigorífico y -18ºC en el congelador. Debemos saber que estas temperaturas son más que suficientes para la conservación de los alimentos y que por cada grado centígrado de disminución gastaremos un 5% más de energía.
En el caso de la televisión, lo ideal es apagarla desde el botón y no desde el mando, ya que de esta manera no consumirá tanto. En el caso de la lavadora y el lavavajillas, debemos ponerlos en marcha cuando estén totalmente llenos, además de utilizar lavados en frío y ciclos cortos.
En cuanto a la luz es importante utilizar solo la que necesitemos, apagándola cuando salgamos de cualquier habitación. Además si sustituimos nuestras bombillas habituales por iluminación led, notaremos un ahorro importante.
El último punto importante que vamos a tratar es en relación tanto a la calefacción como al aire acondicionado. Es importante que nuestro aislamiento tanto de puertas como de ventanas sea el adecuado para evitar tanto las pérdidas de frío como las de calor. Además debemos utilizar tanto el aire acondicionado como la calefacción de una manera consciente. Es decir, que la calefacción no supere los 21ºC y el aire acondicionado no se utilice por debajo de 24ºC. Ambas son temperaturas agradables para un hogar que nos permitirán mantener el consumo a raya.