Energía geotérmica, la más desconocida
Las energías renovables se han convertido en una necesidad para la humanidad y colaborar por un planeta más sostenible. Lo bueno de las energías renovables es que son una alternativa diferente al petróleo y el carbón, ya que contaminaban y su cantidad es limitada.
Hoy os queremos explicar un tipo de energía renovable, la cual es la más desconocida de todas, y aun así, una de las que tiene más potencial.
¿Qué es la energía geotérmica? Es la que utiliza el calor natural de la tierra para crear energía. No es tan fácil acceder a esta energía, ya que hay que atravesar la corteza terrestre para acercarnos al manto. Cuanto más excavamos, mayor es la temperatura, ya que estamos más cerca del magma.
Sin embargo, no toda la tierra tiene la misma superficie, por lo que necesitamos saber dónde hay que excavar. Existen unos “puntos calientes”, que son sitios en los que hay una mayor cantidad de energía geotérmica concentrada, aunque estos puntos estratégicos ya están ocupados por centrales. Uno de los principales puntos calientes se conoce como Cinturón de Fuego, situado en el océano Pacífico.
Hay dos formas principales de obtener esta energía geotérmica:
- Manantiales geotérmicos. El principal elemento para usarlo de esta forma es el agua, que se inyecta en la tierra a través de unos tubos para aprovechar el vapor que se forma. Otra opción es utilizar el agua para traspasar la temperatura a otro líquido y producir más energía.
- Uso directo. El simple calor terrestre también se puede utilizar para, por ejemplo, calentar las casas sin necesidad de combustible. Se utilizan tuberías que circulan a una profundidad no demasiado elevada, pero suficiente como para calentar lo que circula por ellas, ya sea gas o agua.
En España, la energía geotérmica comenzó a usarse en los años 70. No obstante, según el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) advierte, los recursos evaluados son de baja temperatura (entre 50 y 90ºC). La única zona del país donde se localizan yacimientos de alta temperatura es en las Islas Canarias.
Aunque la temperatura en el interior de la península sea inferior, la fuente de la energía geotérmica se puede encontrar en cualquier parte del mundo, generando, además, niveles reducidos de contaminación.