¡LUCES Y MÁS LUCES! Que la decoración navideña no dispare tu factura
La Navidad está a la vuelta de la esquina, y a muchos les gusta adornar su casa con luces. Luces en el árbol de Navidad, luces en el belén, luces en el exterior de la casa… ¡Luces y más luces! Estas son fechas de muchos excesos… también en el consumo eléctrico.
La iluminación navideña se ha convertido en una tradición en muchos hogares, pero eleva considerablemente el gasto. Hasta 35 euros de media puede aumentar la factura de la luz tras estas fiestas.
Toda esa alegría que genera este tipo de decoración funciona con electricidad, y hay que medir el entusiasmo para evitar llevarse un susto cuando llegue la factura de la luz. Solo hay que actuar con responsabilidad y tener en cuenta los siguientes consejos.
En primer lugar, quizá sea el momento de renovar las antiguas luces de navidad por otras de tecnología LED. Se trata de hacer una inversión para que la “cuesta de enero” sea menos dura, pues supone un ahorro energético de más del 90%. Además, las luces de colores consumen más que las de un único color.
Por otro lado, es importante apagar las luces del árbol cuando no estés en casa y cuando vayas a dormir. Y lo mismo con el belén. En algunos casos se trata de verdaderas obras de ingeniería: molinos de agua, fuentes, figuras en movimiento que recorren esa ciudad de Belén en miniatura… todo esto dispara el consumo, por eso hay que desconectarlo cuando no haya nadie que pueda disfrutarlo.
Y para los olvidadizos… ¡podéis usar temporizadores! Solo tenéis que programarlos y la iluminación se encenderá y apagará sola.
Por último, ¡usa la imaginación! Hay varias formas de decorar la casa por Navidad sin abusar de las luces, como con guirnaldas, bolas de colores, estrellas y muchísimas opciones más.
Ahora ya puedes decorar tu casa de forma eficiente, y sin sorpresas en las factura.