Primer vehículo solar made in Spain

MÖ. Ese es el nombre del primer “coche” solar del mundo. Un biplaza pensado para entornos urbanos que puede llegar a alcanzar una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora.

Conducirlo es posible gracias a una empresa malagueña que ha apostado por la energía neta cero y por la utilización de materiales que se regeneran con el tiempo, como la madera o las plantas.

Fuente: Evovelo

Fuente: Evovelo

Una de sus principales características es que no consume recursos no renovables para su funcionamiento, como la gasolina o el diesel, aunque sí consume electricidad si se opta por esta opción de recargado.

¿Entonces cómo circula? Con electricidad o con placas solares. El tiempo de carga con luz natural oscila entre dos o tres días, mientras que si se enchufa a una corriente eléctrica, en una hora se carga aproximadamente el 90% de la batería. Son las placas solares que tiene integradas en el techo las que producen su movimiento, ya que cargan la batería mientras el vehículo está en funcionamiento. En ausencia de luz, se puede conectar a cualquier enchufe convencional.

 

MÁS INNOVACIONES MEDIOAMBIENTALES

Otro invento que nos deja el 2016 es el VESTIDO MEDIOAMBIENTAL. Esta prenda inteligente dice si hay factores externos, como contaminación o radiación ultravioleta, que puedan perjudicar a quien lo viste. La prenda está elaborada con impresoras 3D y contiene sensores que transmiten la información del medio ambiente por Bluetooth a un móvil, que se conecta a Internet y genera una base de datos a disposición del usuario. Este proyecto se llama environment dress y también lleva sello español.

Fuente: Environment dress

Fuente: Environment dress

 

Fuentes: EFE, Environment Dress y Evovelo

Spread the word. Share this post!

Leave Comment